Este escrito de reflexión y revisión, pretende presentar dos modalidades de intervención en Salud Mental que coexisten en la actualidad. El Modelo manicomial surgido en el siglo XIX, que justifica el aislamiento y el encierro de los pacientes psiquiátricos como terapéutica. Encierro justificado a través del conocimiento científico de la Psiquiatría Clásica, que basa su funcionamiento en el rótulo diagnóstico y el poder del médico sobre el paciente carente de razón ( “el loco”); basándose principalmente en el concepto de enfermedad mental. Y, por otro lado, un proceso de crítica a la psiquiatría Clásica, mediante una propuesta de Desmanicomialización. Esta última propone el dispositivo de tratamiento ambulatorio y comunitario, basado en el concepto de Salud Mental.
Actualmente posibilitado y regulado en Argentina por la Ley Nacional de Salud Mental Nro 26.657 dictada a fines del año 2010.