En español
Este trabajo constituye un aporte a la caracterización de la población ocupada en la ciudad de Rosario a partir de la Encuesta de Hogares Rosario UNR realizada en el 4° trimestre de 2021. Se realizó una muestra probabilística compleja de selección de viviendas a partir de un diseño en tres etapas. El trabajo de campo se desarrolló durante 12 semanas y relevó más de 1070 viviendas. Se buscó, entre otros, responder tres preguntas centrales que configuran una fotografía del empleo rosarino: qué es el trabajo, quiénes son los y las trabajadoras y qué hacen en la labor que desarrollan. Los resultados de la investigación reflejan una ciudad donde predomina el empleo privado orientado a servicios y comercios. En relación al tamaño de los establecimientos, se verifica un gran peso de aquellos de tamaño pequeño (44%), lo que da cuenta del carácter artesanal. En relación a la población, las estimaciones de la EHR-UNR arrojaron que dentro de las personas ocupadas, hay un predominio de puestos de ocupación plena (66%) y una tasa de sobreocupación (25%). Además, en un ejercicio comparativo se presentan cálculos para el mismo periodo en base a los microdatos de la EPH-INDEC que permiten observar similitudes y diferencias de los indicadores bajo análisis.
En inglés
This work is a contribution to the characterization of the employed population in the city of Rosario based on the Rosario UNR Household Survey carried out in the 4th quarter of 2021. A complex probabilistic sample of housing selection was carried out based on a three-stage design. The field work was carried out over 12 weeks and surveyed more than 1070 homes. The aim was, among others, to answer three central questions that form a picture of Rosario employment: what is work, who are the workers and what do they do in the work they do? The results of the research reflect a city where private employment oriented to services and commerce predominates. In relation to the size of the establishments, a large weight of those of small size is verified (44%), which accounts for the artisanal nature. In relation to the population, the estimates of the EHR-UNR showed that within the employed people, there is a predominance of full-time positions (66%) and an overemployment rate (25%). In addition, a comparative exercise presents calculations for the same period based on EPH-INDEC microdata that allow observing similarities and differences in the indicators under analysis.