La crisis del año 2008 dio lugar a un proceso de reestructuración del sistema capitalista que consolidó la Cuarta Revolución Industrial basada en la digitalización. Entre ello, los negocios digitales se focalizan en la extracción y uso de datos como materia prima. Este proceso establece una nueva conexión entre empresas, trabajadores y consumidores, lo cual también implica desafíos para la organización colectiva.
El trabajo coordinado por Ricardo Toledo Neder y Flavio Chedid Henriques titulado como “Um horizonte de lutas para a autogestão” se vuelve fundamental para comprender la lógica actual del capitalismo digital. La obra cuenta con el apoyo del Conselho Nacional de Desenvolvimiento Científico e Tecnológico a lo que se suma la participación de universidades brasileras, la Universidad de la República (Uruguay) y activistas políticos de diferentes movimientos sociales de Brasil.