En medio de un momento histórico en el cual las derechas más extremas en el mundo desencadenan discursos de odio, censura, aumento de desigualdades que nos llevan al fascismo, queremos insistir en que la Ciencia no es neutral, es política y como tal suma a que lo que va gestándose en el mundo social sea validado, instaurado y admitido.
La bibliotecología y la ciencia de la información, en una mirada latinoamericana y caribeña, mantienen un compromiso absoluto con la necesidad de sumar a la justicia social y la dignidad. Es así, como esta segunda parte del dosier en Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe, insiste en que las disciplinas en cuestión trascienden lo pragmático y, en el marco del humanismo, buscan develar los sentidos sociales y las responsabilidades que como científicas y científicos sociales tenemos para con la realidad social y, sobre todo, el momento histórico que nos atañe.