Esta investigación es un aporte al estudio de la implementación de la realidad virtual como herramienta para los procesos de enseñanza y aprendizaje, especialmente en el ámbito de la educación universitaria. Para ello, se analizó el contacto que tienen diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata con la realidad virtual como una alternativa para asegurar la calidad del proceso educativo. El vínculo que presentan con dicha tecnología fue examinado a partir de diferentes aspectos tales como el uso que le dan a la misma, el nivel de conocimiento con el que cuentan los docentes en relación a la realidad virtual y el nivel de capacitación que reciben o adquieren, entre otros puntos.
Esta pesquisa analizó previamente trabajos ya publicados, cuyas contribuciones fueron consideradas atractivas e innovadoras, por lo desarrollado y aplicado en ámbitos de educación superior, logrando demostrar mayormente resultados efectivos en el proceso educativo.
Los cambios y avances a los que constantemente se expone la sociedad, sugieren establecer una coexistencia entre tecnología, conocimiento, educación e individuos. Por este motivo los sistemas educativos y los de investigación incluyen herramientas y recursos virtuales que preparan a las nuevas generaciones digitales, para un desempeño socialmente deseado en contexto.