En este capítulo se propone realizar una descripción histórica y cronológica del sistema de Salud Argentino haciendo hincapié en la conformación de la organización político administrativa de los tres subsectores que lo componen. Subsectores: público, seguridad social y privado.
La configuración actual de la organización política y administrativa del campo de la salud argentino tiene sus antecedentes después de la mitad del siglo XIX. Sin embargo, la consolidación de la organización tripartita data de mitad del siglo XX. En primer lugar, cuando el Estado adquiere un papel activo en la organización y administración de la salud pública. Esto ocurre en el primer gobierno de Perón con la creación del Ministerio de Salud que tendrá como primer protagonista al Dr. Ramón Carrillo. Cabe resaltar que la fortaleza que adquirió el subsector público fue y es tan relevante que resistió a los embates de varios intentos por privatizarlo, sea por las dictaduras cívico-militares o los gobiernos de corte neoliberal.
Información general
Fecha de publicación:2025
Compilador:López, Gladys Susan | Michelli, Virginia
Idioma del documento:Español
Editorial:Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)