Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-05-07T16:44:56Z
dc.date.available 2025-05-07T16:44:56Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178787
dc.description.abstract Tim Ingold ha mencionado que entre los batek –cazadores-recolectores del bosque tropical malayo– se considera que las plantas caminan, al igual que las personas. Para nosotros, las plantas están enraizadas a la tierra, y eso revela una comprensión distinta del movimiento. Los batek sostienen que es precisamente en las raíces del suelo donde se encuentra el movimiento de la planta, ya que a partir de ahí la misma avanza a lo largo de una línea de crecimiento. “Cuando las raíces crecen, sus plantas proceden, dejando un sendero detrás de ellas” (Ingold, 2012, p. 28). Algo similar ocurre con nuestras ideas acerca de la evolución humana y, más específicamente, sobre la “invención” de la agricultura. Tendemos a pensar en un esquema rígido, en el cual la experiencia humana es acumulada en forma de sedimento, y a eventos simples les suceden otros más complejos, producto de un aumento progresivo y constante del conocimiento. Sin embargo, para entender el surgimiento y la continuación de las primeras sociedades agrícolas, es necesario pensar de forma similar a la concepción batek, es decir, entendiendo el avance de la experiencia humana como el resultado de distintos movimientos que tuvieron lugar en el tiempo y en el espacio, de personas, plantas, semillas, ideas, préstamos técnicos y culturales. Algunos de ellos trascendieron, fueron más constantes y continuaron hasta nuestros días, mientras que otros fueron más breves, variables, se incorporaron a otros o simplemente se detuvieron en el tiempo. es
dc.format.extent 86-106 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Prehistoria es
dc.subject Agricultura es
dc.title Senderos germinales: comentarios sobre los orígenes de la agricultura es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2511-4 es
sedici.creator.person Giordano, Juan Francisco es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Aguirre, Susana Elsa es
sedici.contributor.compiler De Luca, María Candela es
sedici.contributor.compiler Rosas, Sabrina es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178625 es
sedici.relation.bookTitle El mundo social de la prehistoria. Nuevas perspectivas para su análisis es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)