Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-05-08T13:12:25Z
dc.date.available 2025-05-08T13:12:25Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178818
dc.description.abstract Luego de la Segunda Guerra Mundial, con el advenimiento de la Revolución Verde, se produjo el desarrollo y uso masivo de plaguicidas químicos los que han sido, desde entonces, la estrategia predominante para el control de plagas a nivel mundial. Actualmente, este uso intensivo de agroquímicos está siendo crecientemente cuestionado, no sólo por las consecuencias ambientales que los mismos generan, sino también por los impactos negativos en la salud de las personas (ver Capítulo 1). Además, su uso no ha logrado “eliminar” las plagas, tal como se asumió que sucedería. Limitar o prescindir del uso de insecticidas en la agricultura, requiere un cambio filosófico para abordar la problemática de las plagas: la idea de eliminar los fitófagos potencialmente plaga de los sistemas agrícolas (que ha primado hasta el momento) sólo puede conducir al fracaso. Hay que asumir que los mismos son parte del agroecosistema, que biológicamente es prácticamente imposible eliminarlos y que, por lo tanto, hay que cambiar la lógica de “eliminar y controlar” por la de “manejar y mantener” las densidades de las poblaciones plaga en niveles que no produzcan un daño económico. Esto implica avanzar hacia un Manejo Ecológico de Plagas (MEP) que logre compatibilizar la regulación de insectos perjudiciales con la conservación de los recursos naturales y la salud de los consumidores y de los trabajadores rurales. El objetivo de este Capítulo es analizar los principios básicos del MEP y su contribución al logro de la sustentabilidad de la agricultura. es
dc.format.extent 260-285 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject insecticidas es
dc.subject Agricultura es
dc.subject sustentabilidad es
dc.title Principios para el manejo ecológico de plagas es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1107-0 es
sedici.creator.person Paleologos, María Fernanda es
sedici.creator.person Flores, Claudia Cecilia es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Sarandón, Santiago Javier es
sedici.contributor.compiler Flores, Claudia Cecilia es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37280 es
sedici.relation.bookTitle Agroecología: bases teóricas para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentable es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)