Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-05-09T16:42:09Z
dc.date.available 2025-05-09T16:42:09Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178848
dc.description.abstract El desarrollo mancomunado de la Geografía política y la Geopolítica ha intentado, desde Ratzel y Mackinder hasta las actuales escuelas críticas, interpretar al mundo desde las perspectivas del poder en su desarrollo espacial. Los territorios del mundo fueron catalogados, inventariados y definidos a partir de los intereses de los distintos grupos de poder y potencias en pugna. Sin embargo, en la mayor parte de las propuestas y análisis geopolíticas, el continente africano fue quedando en el olvido. Contra esta nueva agresión cultural eurocéntrica, intelectuales africanos y latinoamericanos han impulsado interpretaciones y propuestas que ubican a África en el centro de un nuevo debate geopolítico. A lo largo de los últimos siglos, el continente africano ha evolucionado de muy diversas maneras en el imaginario del mundo occidental. El interés representado en sus más diversas perspectivas fue cambiando a medida que la ciencia y la sociedad europea y sus diversas extensiones, americanas, australiana, etc. Fueron avanzando en su conocimiento y fueron atendiendo a las demandas de un mercado mundial cada vez más exigente, poderoso y demandante. Los estudios de la geopolítica, vinculados desde sus orígenes a la ciencia europea moderna y a las instancias construidas desde el poder de ese mercado y de los Estados que actuaban en forma hegemónica en las relaciones internacionales, para seguridad y mayor efectividad del mismo, intentaron desentrañar la significación de esa porción de la corteza terrestre. Desde ese momento, África pasó a desempeñar un papel eminentemente subsidiario de los intereses que se jugaban en esos dos ámbitos: mercado y relaciones entre potencias. es
dc.format.extent 38-49 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject África es
dc.subject Geopolítica es
dc.subject Territorio africano es
dc.title Los olvidos de la geopolítica es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2508-4 es
sedici.creator.person Dupuy, Héctor Manuel es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Dupuy, Héctor Manuel es
sedici.contributor.compiler Margueliche, Juan Cruz Ramón es
sedici.contributor.compiler Patronelli, Hilario es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178783 es
sedici.relation.bookTitle África: escenarios posibles y emergentes es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)