El cine, las series y los documentales nos han brindado una ventana única para explorar y comprender la complejidad del comportamiento humano. A lo largo de la historia del entretenimiento hemos presenciado la representación de una amplia gama de delitos que van desde robos y asesinatos hasta estafas y fraudes. Estas narrativas nos permitieron sumergirnos en el mundo de la delincuencia y, en ocasiones, han dejado una profunda impresión en nuestras mentes.
En este trabajo embarcaremos un viaje a través de algunas escenas cinematográficas y episodios de series con el objeto de analizar la configuración del delito de lesiones y homicidio en riña. Exploraremos cómo estos medios han logrado capturar la esencia del delito y sus repercusiones, brindándonos una visión más clara de los elementos claves involucrados para la configuración del tipo.
Para comprenderlo debemos comenzar por examinar la estructura típica del mismo, respaldándonos en doctrina y jurisprudencia. Ello, en referencia a fuentes especializadas en derecho penal que nos permiten profundizar en los aspectos legales, analizar su cuestionada constitucionalidad y examinar cómo estas representaciones cinematográficas y televisivas se alinean con los principios establecidos.