En el Siglo XXI se observa un creciente dinamismo comercial de China en los mercados internacionales, estableciendo importantes relaciones comerciales con cada uno de los países. Esta inserción comercial internacional de China ha sido de importancia para Argentina, especialmente en el período 2003 – 2008, cuando se tuvo una fuerte expansión de las exportaciones con destino al mercado chino por el boom de precios de los commodities como consecuencia de la demanda del país asiático. Sin embargo, a partir de 2009 con motivo de la crisis financiera internacional el panorama cambio y las exportaciones argentinas han registrado un escaso dinamismo con tendencia de altibajos. En 2020 y 2023, a consecuencia de la pandemia por COVID-19 y la sequía del campo las exportaciones se retrotrajeron en (- 23,4%) y (- 34,3%). Por el contrario, en los años 2019 y 2022 las exportaciones lograron superar aquel techo de 2008 en un 7,4% y 22,1% respectivamente. En este marco, el objetivo de este artículo es analizar el exiguo y volátil desempeño de las exportaciones argentinas con destino al mercado chino a lo largo del período 2003 - 2023.