¿Qué es aquello que hace de lo humano, lo humano en cuanto tal? Esta pregunta constituye el hilo conductor del presente capítulo, cuyo objetivo es analizar el problema de lo humano en tres momentos diferentes del corpus de Martin Heidegger. Las diversas denominaciones que van desde la vida fáctica, el Dasein o la ex-sistencia como modo humano de ser, forman parte de las articulaciones heideggerianas en torno a la pregunta por aquello que es la humanidad. En lo que sigue, examinaremos esta cuestión tomando como punto de partida algunos de los escritos que anteceden a Ser y tiempo [1927], pasando por Los conceptos fundamentales de la metafísica [1929-1930] hasta llegar a Carta sobre el humanismo [1947]. El problema de la relación originaria que el sujeto establece con el mundo, la finitud de la existencia, el tiempo como nexo entre el Dasein y el ser, así como el viraje de las ontología fundamental a la destrucción del lenguaje de la metafísica, constituyen los principales lineamientos del pensamiento de Heidegger que trabajaremos a lo largo de este capítulo.