Busque entre los 169724 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-05-19T15:06:04Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T15:06:04Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179156 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se propone tensar las cuerdas de dos aportes capitales dentro de la teoría feminista. Por un lado, la preocupación de Irigaray con respecto a la degradación ontológica de la potencia gestacional de la materia. Por otro lado, el giro ético de Butler en torno a la precariedad y la vulnerabilidad del cuerpo como condición ontológico de nuestra existencia indefectiblemente material. En cualquier caso, nos enfrentamos al carácter ek-stático de la vida material de los cuerpos, pues, para ambas autoras, todo cuerpo viviente se constituye a partir de otro/s irreductiblemente diferente/s. En este juego de cuerdas, el planteo buleriano afirma que nuestra existencia material siempre está abierta al otro/s y, por lo tanto, que los vínculos de interdependencia son necesarios para la vida. Desde otro ángulo, la pluma irigarayana permite concebir la multiplicidad y la heterogeneidad ontológicas de los cuerpos (intra e inter-especies),nunca coincidentes entre sí. Esto arrastra al planteo butleriano hacia la noción de interdependencia multiespecie y hacia la necesidad de reconocer las fuerzas mundanas y materiales (más-que-humanas) que nos constituyen. Asumir nuestra dependencia con otros cuerpos múltiples permite incrustar, tanto fluida como conflictivamente, las preocupaciones de Haraway en el marco de una genealogía feminista maliciosamente dispersada, así como dilucidar los complejos anudamientos entre los registros ontológico y político frecuentes en la escritura de Haraway. | es |
dc.format.extent | 182-204 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Libros de Cátedra | es |
dc.subject | Feminismo | es |
dc.subject | Alteridad | es |
dc.subject | Materialismo | es |
dc.title | Luce Irigaray y Judith Butler: encuentros materiales más-que-humanos en el Chthuluceno | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2513-8 | es |
sedici.creator.person | Martínez, Ariel | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Campagnoli, Mabel Alicia | es |
sedici.contributor.compiler | Di Pego, Anabella | es |
sedici.contributor.compiler | Martínez, Ariel | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178624 | es |
sedici.relation.bookTitle | Cartografías de la subjetividad y del cuerpo en escenarios posthumanos | es |