Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-05-19T17:33:20Z
dc.date.available 2025-05-19T17:33:20Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179178
dc.description.abstract El kirchnerismo surge con la figura de Néstor Kirchner, quién gana las elecciones presidenciales en el mes de abril del año 2003. Su gobierno tuvo el objetivo prioritario de recomponer la estructura social y productiva, dañada y desmantelada durante los años de neoliberalismo. En ese sentido, se implementaron políticas públicas que promovieron la ampliación de derechos. Kirchner tenía varios desafíos a resolver. Uno de ellos era el de atender a la situación general social del país fuertemente castigada por los efectos del modelo neoliberal imperante durante la década de 1990. Las condiciones de pobreza y desigualdad eran acuciantes. Para ello se debía promover el crecimiento económico mediante la reactivación y la generación de más empleo. Una práctica frecuente por parte del Estado fue la de establecer convenios colectivos de trabajo para regular la relación entre capital, trabajo y producción.En materia de políticas educativas se llevaron a cabo acciones y programas tanto a nivel nacional como provincial, que intentaron cuestionar el paradigma de la focalización hacia los sectores más vulnerables. A modo de ejemplo se pueden mencionar los siguientes programas: “Volver a la escuela “, “todos a estudiar”, “PNIE rural”, todos estos encuadrados en el marco de un Programa Nacional de Inclusión Educativa creado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. es
dc.format.extent 100-106 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Políticas educativas es
dc.subject Historia de la educación es
dc.subject Kirchnerismo es
dc.title Kirchnerismo y el proyecto educativo en clave de ampliación de derechos es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2509-1 es
sedici.creator.person Vazelle, Marcelo Germán es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Bracchi, Claudia Cristina es
sedici.contributor.compiler Parma, Graciela es
sedici.contributor.compiler Quiroga, Agustina es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178503 es
sedici.relation.bookTitle La compleja trama de enseñar artes visuales es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)