En este capítulo, vamos a abordar una nueva concepción de educación artística que se corresponde temporalmente en nuestro país con el proyecto educativo de ampliación de derechos, de inclusión y respeto por la diversidad, a la que llamamos concepción simbólico cultural.
Nos detendremos a analizar la manera en que esta concepción de educación entiende el arte, dado que constituye su objeto de conocimiento, lo cual no es un hecho neutral ni casual.
Decimos que el arte, en este sentido, es un área de conocimiento específico. La especificidad desarrollada es justamente el centro de lo que tenemos que enseñar como docentes de arte.
¿Cuál es el saber propio del arte, que no puede ser enseñado desde otro campo? ¿De qué saber estaríamos privando a las y los estudiantes si en el sistema educativo no se enseñara arte? La respuesta es compleja, pero es imprescindible que, como docentes en formación y también en ejercicio, vayamos construyéndola de forma permanente y en diálogo con la práctica de enseñanza, por su carácter dinámico, para que el ejercicio docente propio de esta área tenga sentido y coherencia.