A lo largo de la última década, con el inicio del nuevo ciclo de movilizaciones en 2015, hemos detectado que las discusiones y disputas feministas han ganado terreno en toda la sociedad argentina. En el caso de los sindicatos, esto se profundiza con la convocatoria a los paros internacionales de mujeres a partir de 2017, donde las mujeres de diversos sindicatos empiezan a interactuar y generar espacios de organización con otros actores feministas. De estos intercambios se generan transformaciones de formas de organización y repertorios de acción. Por otro lado, las sindicalistas también son parte de la construcción de una narrativa sindical con características particulares, en lo que ellas mismas han definido como un “sindicalismo feminista”.
El objetivo del texto será reconstruir esta narrativa sindical feminista hacia el interior del sindicato bancario argentino la Asociación Bancaria, para vislumbrar el rol que desempeña el concepto de “igualdad de derechos” en su definición y su potencia movilizadora, considerando que la idea de “derecho” como objetivo a conquistar tiene afinidad temática con discusiones sindicales más amplias.