Este artículo surge en el marco de la investigación doctoral en curso acerca de las trayectorias de vida de migrantes senegaleses en Argentina y en Alemania durante el periodo 2010-2019, realizada bajo la perspectiva biográfica comparada. De forma exploratoria, tomamos las trayectorias laborales de dos artistas senegaleses que participan del circuito cultural de la danza sabar en Argentina y en Alemania, para conocer las formas en que los migrantes participan en los mercados laborales, entendiendo al trabajo como eje estructurador del proyecto migratorio.
De esta manera, ahondamos en los factores estructurales e individuales para analizar las diferentes formas en que se configuran las trayectorias laborales —en contextos desiguales— en un país del sur como Argentina y del norte como Alemania. En esta oportunidad, nos centramos en el análisis microsocial de las trayectorias, para reconstruir comparativamente las características centrales que configuran los recorridos laborales individuales, indagando particularmente en aquellas estrategias que estos dos artistas senegaleses entrevistados desarrollan para insertarse y participar del mercado laboral en Buenos Aires y en Berlín.