El desenvolvimiento de la actividad empresarial requiere contar con información económico-financiera oportuna para la toma de decisiones que satisfagan las necesidades del sector empresarial como así también las de cualquier interesado en realizar inversiones y el sector gubernamental en sus distintos estamentos, en su rol de promotor de la actividad económica privada. En general para todos los sectores de la economía de la región conformada por los partidos de de La Plata, Berisso y Ensenada, se da una carencia y desorden significativo de datos e información oportuna y útil para la toma de decisiones, iniciativas de proyectos, y propósitos internos o externos de las organizaciones.
Las empresas del sector terciario, en lo que respecta al comercio minorista, no cuentan con información, ya sea económica, estacional, estadística; que les permita compararse y superarse, solo se van adaptando a los requerimientos del mercado y del cliente, en base a pequeños atisbos de intuición empresarial.
En la región no hay una base de datos e información fidedigna, que permita conocer con certeza el estado de situación real del sector.