Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-08-12T18:29:16Z | |
dc.date.available | 2010-08-12T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1831 | |
dc.description.abstract | La presente tesis de investigación social resume la historia de vida del Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión, como ente de control y regulador de mensajes emitidos por los Medios radiales y televisivos, conformado por el Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y el Consejo Nacional de la Mujer (CNM). El desarrollo de este trabajo tiene su punto de partida tras la noticia, que dieron a conocer los medios de comunicación de Argentina, en abril de 2008, sobre el relanzamiento del Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión. A partir de allí se elaboraron, desde la introducción de la tesis y en sus respectivos cuatro capítulos, los antecedentes del ente, incluyendo su creación, funciones, facultades y marco legal. Se consultaron documentos oficiales y bibliografía general y se realizaron diferentes entrevistas a personalidades relacionadas al tema y a integrantes de las instituciones actuantes, para poder clarificar y dar a conocer por medio de esta investigación de qué trata la labor de un Organismo que pertenece al Estado y trabaja haciendo llamados de atención a los hechos de discriminación que se suceden en la televisión y radio de la Argentina para desnaturalizar acciones que reproduce el individuo en sociedad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.subject | Medios de Comunicación | es |
dc.subject | Discriminación sexual | es |
dc.title | Observatorio de la discriminación en radio y televisión - Abril a diciembre de 2008 | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | El relanzamiento que no fue | es |
sedici.creator.person | Portugal, Débora Lucía | es |
sedici.creator.person | Príncipe, Andrea Soledad | es |
sedici.creator.person | Quintana, Mariana | es |
sedici.description.note | Asesora: Claudia Inés Suárez. | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Gómez, Reynaldo Claudio | es |
sedici.contributor.codirector | Pedelaborde, Paula Mabel | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2009 | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TDG-0000000429 | es |