El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar los discursos sobre las mujeres de tres organizaciones feministas de La Plata- Las Azucenas, Malas como las Arañas y Pan y Rosas- para determinar si impugnan, legitiman o negocian los discursos hegemónicos en relación a las mujeres y, a su vez, reconocer las diferentes estrategias que en definitiva construyen distintos feminismos. En este sentido, las palabras claves que definieron el proceso de investigación fueron: Discursos, Hegemonía, Feminismos, Agrupaciones y Colectivas sociales. Asimismo, se realizo una reseña de los discursos hegemónicos en relación a las mujeres de la religión, la ciencia y la filosofía clásica. En base a esto, se obtuvieron diferentes categorías analíticas que fueron utilizadas para orientar las entrevistas. La utilización de la entrevista semiestructurada como herramienta metodológica permitió obtener estos datos y, a su vez, reconocer qué discursos de las tres organizaciones de mujeres impugnan estos discursos hegemónicos. Así, se reconoció que Pan y Rosas negocia el sentido atribuido a las mujeres en la política, es decir, esta agrupación pertenece al Partido de Trabajadores Socialista (PTS) cuyo funcionamiento adjudica roles a varones y mujeres, quedando estas relegadas a acompañar a aquel en su militancia y ocupadas en tareas de menor importancia.