Actualmente parece estar naciendo en Argentina un incipiente debate sobre cuestiones que hacen a la creciente utilización de la tecnología digital en los procesos de creación audiovisual, particularmente en el cine. Este aspecto tardíamente tratado en las publicaciones del medio y prácticamente ignorado por la academia en Argentina, incluso por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas local, se ha convertido en un tópico de crucial importancia para considerar una situación irreversible como es la total digitalización de la producción audiovisual.