Las dificultades que se encuentran al abordar la perspectiva del diseño de objetos en el tiempo, parecen tratarse, en un principio, de meros problemas metodológicos. A poco de avanzar se descubre la verdad del vacío epistemológico que rodea a la disciplina de diseño. Esto se hace visible, por ejemplo, cuando tratamos de exponer la producción de diseño de la civilización griega. Actualmente. se la aborda en su interrelación con la producción intelectual, técnica, artística y arquitectónica Y de inmediato aparecen dificultades en la organización comprensiva del material. ¿En qué contexto histórico-artístico-arquitectónico inscribir el Klismos, la típica silla griega con patas de sable, el Kylix, el telar, la biga, las lámparas de aceite, la clepsidra, cráteras e infinidad de variados objetos? Las periodizaciones más usuales para referirse al mundo griego son: la de la historia general, de los órdenes de la arquitectura, de la producción artística, de la filosofía y de la ciencia y técnica.