La sociedad actual demanda de los profesionales capacidades complejas e integradas para responder a las necesidades que los nuevos escenarios laborales presentan.
Una formación en esas competencias involucra la comprensión y la transferencia de los conocimientos adquiridos a situaciones particulares de resolución de problemas de la vida real. En carreras de Ingeniería en el área de Electrónica, Automatización y Control, la experimentación en laboratorio constituye una competencia fundamental en la formación de los futuros profesionales ingenieros. La realización de esta práctica educativa suele presentar varios problemas. La incorporación de tecnologías informáticas al aula abre nuevas posibilidades que flexibilizan el concepto del laboratorio presencial tradicional, por una estructura apoyada en el uso de software de simulación que permite realizar experiencias de laboratorio en forma no presencial, utilizando el concepto de laboratorio virtual.
Existe una amplia variedad de aplicaciones de software disponibles que permiten la recreación de experiencias de laboratorios en ambientes virtuales con características muy similares a una experimentación real.
El objetivo de este trabajo es presentar, caracterizar y evaluar algunas herramientas de simulación de circuitos y dispositivos electrónicos adaptables al uso como laboratorios virtuales en asignaturas de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control.