La programación híbrida ha alcanzado importancia a raíz de la aparición de las arquitecturas cluster de multicores, fruto del avance tecnológico de los procesadores y las limitaciones físicas que imponían las arquitecturas tradicionales. Este nuevo paradigma de programación permite aprovechar la nueva jerarquía de memoria que la arquitectura provee.
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de dos paradigmas de programación paralela, el paradigma de pasaje de mensajes, (utilizado en los clusters tradicionales) y la programación híbrida (donde se combina pasaje de mensajes y memoria compartida). La experimentación se realiza sobre el problema clásico de multiplicación de matrices.
La arquitectura de prueba utilizada en el análisis experimental es un cluster de multicores.