El presente trabajo La Comunicación de los adolescentes en las escuelas de Mar de Ajó busca explicar, en aproximaciones, a través de las observaciones, cuáles son las prácticas comunicacionales de los alumnos del tercer ciclo del ESB (Escuela Secundaria Básica) de las Escuelas de Mar de Ajó, Buenos Aires, Argentina durante los horarios de recreo e interpretar cuál es la construcción de sentido grupal que le otorgan a esta situación.
La adolescencia es una etapa de transición, una fase en donde estos jóvenes mediante las representaciones sociales adquieren y reproduce con más énfasis conocimientos y además dotan de sentido a la realidad social. Entendemos que el tercer ciclo educativo es un ámbito propicio para el desarrollo de tal expresión. Desde esta óptica nos propusimos realizar este trabajo. En ese espacio escolar, el recreo, se generan discursos, se crea o transforma una identidad individual y social, en su relación con otros. Y es en esta área en que los adolescentes se apropian sentidos y generan nuevas relaciones y prácticas identificatorias y de comunicación.