Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-07-13T17:14:38Z
dc.date.available 2012-07-13T17:14:38Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18670
dc.description.abstract En los últimos años se observa un cambio radical en la concepción de la ciencia del sonido, la acústica. Este cambio afecta a la casi totalidad de sus campos de aplicación: el estudio y diseño de instrumentos musicales, espacios de audición y salas de espectáculo; la concepción de nuevas estrategias creativas en composición musical; la comprensión de los mecanismos y procesos propios de la percepción auditiva, y una gran cantidad de procedimientos en el campo digital que están en plena etapa de desarrollo. ¿Cuál es la esencia de esta transformación? En el presente artículo intentaremos describir en qué consiste la sustitución de los viejos modelos acústicos por los actuales, resumiremos algunos de los avances más significativos en aquellas áreas relacionadas con la música, y describiremos sintéticamente la contribución efectuada desde la Facultad de Bellas Artes cuando resulte pertinente. es
dc.language es es
dc.subject acústica es
dc.subject tendencia es
dc.title Nuevas tendencias en acústica musical es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1850-2334 es
sedici.creator.person Basso, Gustavo Jorge es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Arte e Investigación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 4, no. 4 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)