En los últimos años se observa un cambio radical en la concepción de la ciencia del sonido, la acústica. Este cambio afecta a la casi totalidad de sus campos de aplicación: el estudio y diseño de instrumentos musicales, espacios de audición y salas de espectáculo; la concepción de nuevas estrategias creativas en composición musical; la comprensión de los mecanismos y procesos propios de la percepción auditiva, y una gran cantidad de procedimientos en el campo digital que están en plena etapa de desarrollo. ¿Cuál es la esencia de esta transformación? En el presente artículo intentaremos describir en qué consiste la sustitución de los viejos modelos acústicos por los actuales, resumiremos algunos de los avances más significativos en aquellas áreas relacionadas con la música, y describiremos sintéticamente la contribución efectuada desde la Facultad de Bellas Artes cuando resulte pertinente.