Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-08-31T13:53:06Z | |
dc.date.available | 2010-08-31T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1887 | |
dc.description.abstract | La presente tesis se desarrolla a partir del cuestionamiento acerca de la situación que atraviesan los clubes sociales platenses. Teniendo en cuenta la importancia que históricamente tuvieron como espacios de creación y recreación de vínculos urbanos, nos preguntamos: ¿Qué lugar ocupan hoy los clubes en la ciudad y qué rupturas y continuidades se producen con la irrupción de la posmodernidad? Se reconstruyen tres etapas principales en la historia de los clubes: un momento de surgimiento, ligado al proceso inmigratorio de principios del siglo XX; una época de esplendor, en la que se constituyeron como el espacio vital del barrio, en el marco de imaginarios modernos de progreso y movilidad social, alentados por el Estado Benefactor; y un proceso de deterioro, vinculado a cambios culturales asociados al pasaje de un modelo de pensar y vivir la sociedad a otro relacionado con imaginarios y representaciones de la posmodernidad. Por otro lado, rastramos las reacciones o estrategias que desde los clubes se presentan para hacer frente a este momento de crisis. Observamos como penetra en el club la lógica de consumo y cuales son las subjetividades que se recrean. De esta manera, llegamos a plantear cuáles son las posibilidades que tiene el club, como institución barrial, para reconstruir vínculos con la comunidad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | espacio público; comuniación urbana; prácticas sociales | es |
dc.subject | Club | es |
dc.subject | ciudad | es |
dc.title | Clubes platenses: al rescate de lo colectivo | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Riesgos, desafíos y posibilidades de las instituciones barriales en la trama de la ciudad posmoderna | es |
sedici.creator.person | Cáneva, Virginia | es |
sedici.creator.person | Mendoza Jaufret, Hernán | es |
sedici.description.note | Programa de investigación: Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Rosboch, María Eugenia | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2007 | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TDG-0000000485 | es |