La Carrera de Diseño Gráfico se dicta en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan desde el año 1999. Es por lo tanto una carrera “joven”, lo que facilitó la inclusión en su Plan de Estudios de tres asignaturas en las que se estudia Computación Gráfica con distintos grados de profundidad. La primera de ellas, Computación Gráfica I, se ubica en el segundo semestre de la Carrera.
La formación previa de los alumnos ingresantes a primer año de la carrera, en cuanto a su relación con la tecnología computacional es muy diversa. Mientras para la mayoría de ellos la computadora es un medio muy conocido, para otros se trata de su primer encuentro con la misma. En la mayor parte de los casos, las tareas que dominan son simples y con alto grado de automatización: procesamiento de textos, operaciones de cálculo o uso de herramientas de Internet, (correo, chat, foros, etc.). Sólo excepcionalmente poseen alguna experiencia en la generación y la gestión de archivos gráficos. Tampoco es común que hayan tenido oportunidad de reflexionar sobre los procesos que hardware y software realizan en el tratamiento de la información gráfica. En consecuencia, los conceptos fundamentales que dan sustento a tales procesos informáticos se presentan ante ellos como de “alta complejidad” demandándoles un alto nivel de abstracción, síntesis y representación. Procesar esta información y elaborar conocimientos en base a ellos resulta para el común de los alumnos de la asignatura, un proceso complejo y muchos casos frustrante.