Los aspirantes a la Facultad de Ingeniería muestran cada vez mayores desfasajes de competencias y conocimientos respecto a los exigidos, problemática que va en aumento y repercute en el fracaso de los aspirantes a ingresar y en su permanencia en primer año. El objetivo es aumentar el rendimiento en el ingreso y promover el desarrollo de competencias. Como el curso de nivelación presencial no compensaba esta brecha, se implementaron experiencias innovadoras en modalidad a distancia para la enseñanza de Física y Matemática, a partir de 2003. El desarrollo y ejecución de las experiencias se sustenta en un modelo didáctico teniendo en cuenta la especificidad disciplinar. Para ello se ha utilizado el campus virtual UNCuyo como soporte a la comunicación y a las actividades mediadas; se elaboraron materiales impresos y se utilizaron otras TICs como correo electrónico, teléfono y fax. Para llevar a cabo el proyecto se definió perfil y rol específico de tutores docentes y tutores alumnos, brindando la capacitación necesaria, además de contar con un equipo docente de formación disciplinar. El modelo comprende consideraciones de la metodología implementada, competencias definidas para el ingreso y permanencia y un análisis comparativo entre las dos modalidades de ingreso, presencial y a distancia.