El laboratorio remoto paralelo multicluster es una aplicación Web que permite el acceso a una arquitectura multicluster tanto para ejecutar programas sobre ella como para administrarla.
La aplicación Web da la posibilidad a alumnos, docentes e investigadores de trabajar en forma remota sobre una arquitectura de este tipo de manera transparente, asignándoles un espacio de trabajo y permitiendo compilar y ejecutar programas con distintos niveles de interacción.
Una aplicación Web para trabajar sobre una arquitectura multicluster, cambia la forma en la que se utiliza el cluster: normalmente el usuario trabajaba localmente en el lugar físico donde se encuentran las máquinas o remotamente usando protocolos que requieren habilitar reglas de firewalls, lo que dificulta la transparencia y genera requerimientos de seguridad que producen un importante overhead.
En este trabajo se analizan los requerimientos del software desarrollado para el acceso remoto a los Clusters de la Facultad de Informática de la UNLP, utilizados por varias cátedras de grado y postgrado, en particular las relacionadas con procesamiento concurrente, distribuido y paralelo.