Los Objetos de Aprendizaje representan una estrategia muy interesante para favorecer el uso de las TIC en el ámbito educativo y su lugar de almacenamiento natural son los Repositorios de Objetos de Aprendizaje.
Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje, hasta la actualidad se han desarrollado como iniciativas de instituciones o grupos de investigación con la tradicional concepción de la Web 1.0 donde el usuario tiene un papel pasivo en el manejo de los Objetos de Aprendizaje, debe aceptar los sistemas que fueron elegidos como métodos de clasificación, de búsqueda, de valoración de los Objetos allí almacenados.
En este trabajo se describe cómo es posible potenciar los Repositorios articulándolos con las dinámicas de las Redes Sociales en torno a ellos, haciendo uso de los servicios de la Web 2.0 y los valores que promueve el Software Libre, para vislumbrar el concepto de Repositorios 2.0.