Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-08-06T17:45:27Z | |
dc.date.available | 2012-08-06T17:45:27Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19203 | |
dc.description.abstract | El discurso de la apropiación, las teorías postestructuralistas de la muerte del autor y de la deconstrucción, el cuestionamiento de la representación y el discurso de la diferencia fueron decisivos para cuestionar algunos de los valores asociados a la modernidad. Pero la desactivación del valor de la autonomía ligado a las metanarrativas hegelianas y marxistas y entendido como antídoto a la alienación y al fetichismo tiene su origen en el arraigo del campo de la Cultura Visual o de los Estudios Visuales, un proyecto interdisciplinar y relativista que surge como alternativa al carácter "disciplinar" de buena parte de las disciplinas académicas, entre ellas, la historia del arte. | es |
dc.format.extent | 10-14 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | artes visuales | es |
dc.title | Los estudios visuales | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1850-2334 | es |
sedici.title.subtitle | Un estado de la cuestión | es |
sedici.creator.person | Guasch, Anna María | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | non-peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Arte e Investigación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 10, no. 5 | es |