La preocupación por el uso de las TIC’s como herramientas de integración en materia de discapacidad está instalada en Argentina, al igual que en otros países. Con esos objetivos, el gobierno lanzó un Programa de Apoyo Tecnológico para la Discapacidad (ATEDIS). Si bien se han alcanzado algunos logros, como el uso de la Tecnología Closed Caption on line en algunos canales de televisión (subtítulos opcionales en vivo) y la participación de intérpretes de lengua de señas en canales del estados, los avances alcanzados por otros países desde la tecnología e investigación en materia de integración de personas sordas nos revela que aún hay mucho por hacer al respecto. Más aún en San Juan, el uso de las TIC’s está restringida solo a usuarios sordos con alto nivel de alfabetización.
La lengua de señas presenta características que hacen que la implementación de traductores o servicios similares resulte dificultosa, sumado al hecho de que presenta demasiados “regionalismos y dialectos”.
Si bien existen servicios web o aplicaciones que han resuelto parte del problema, la escalabilidad y la integración de las soluciones es limitada.
Cloud Computing posibilitará que estos servicios puedan complementarse y evolucionar, y para ello se propone una solución de SaaS.