El tema central de esta investigación se sitúa en el estudio de la mensajería instantánea como nuevo canal de comunicación. Se apunta a describir el proceso de interacción que se genera dentro del MSN "Messenger" mediante: la velocidad e instantaneidad en la transferencia y recepción de los mensajes, la utilización de los emoticones, la deformación de las palabras, las reglas y normas que rigen el mismo, los distintos tipos de usuarios que existen y la transmisión de sentimientos y emociones. Este tipo de tecnología apunta a un intercambio comunicacional basado en la palabra escrita con la particularidad de una fuerte carga oral en el momento de escribir. A su vez, se presenta como una herramienta que intenta reproducir los rituales de interacción que se dan en las relaciones sociales cara a cara. La presente investigación articula el componente tecnológico con el factor social, permitiendo visualizar las características de un dispositivo que se configura como único en su género.