Los resultados de investigaciones educativas indican que algunos conceptos importantes de electricidad no son utilizados científicamente por la mayoría de los estudiantes, incluso después de haber aprobado los cursos introductorios de Física universitaria. Por otro lado, también dan cuenta de las dificultades más frecuentes que tienen los alumnos asociadas a sus ideas previas.
Se sostiene que en la enseñanza formal, los modelos de enseñanza y los recursos didácticos que el docente utiliza, inciden fuertemente en el de aprendizajes de los estudiantes. Desde esta postura y con la intención de favorecer procesos de construcción de conocimientos, se analizó y seleccionó un applet de uso libre para la enseñanza de electrostática.
Las derivaciones que se presentan en este trabajo, obtenidas a partir de un estudio de caso, muestran la potencialidad del simulador para constituirse en un recurso adecuado para la enseñanza de conceptos tales como campo eléctrico y potencial eléctrico debido a cargas puntuales.