Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-08-10T14:06:50Z | |
dc.date.available | 2012-08-10T14:06:50Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19460 | |
dc.description.abstract | La potencia del CMI (Cuadro de Mando Integral) para el planeamiento y control de empresas esta fundada, en el conocimiento compartido de circunstancias, factores, limitaciones, objetivos y relaciones causa efecto en la aplicación de una estrategia. Las decisiones que esta herramienta facilita serán tanto más apropiadas cuanto más comprendidos sean sus fundamentos y alternativas. Estas decisiones son las que tienen un interés particular en nuestro caso ya que podemos considerar a la estrategia como (Byrnes, 78; Mintzberg, 93): 1. Plan 2. Pauta de acción 3. Patrón de comportamiento 4. Posición 5. Perspectiva Dado que la estrategia servirá para decidir planes tácticos y establecer acciones consistentes, es de singular interés su cabal comprensión, alineamiento y participación de los responsables de realizarla. (Steiner, 97; Davenport, 97) Esta participación y comprensión requieren de un “entorno de conocimiento integrado” (Tissen, 00) para elaborar y aplicar las estrategias elegidas. Los conocimientos compartidos cambiarán al transcurrir los acontecimientos, y su interpretación será según los intereses y habilidades interpretativas de quien los analiza. La aplicación generará un nuevo conocimiento, utilizando un circuito de permanente retroalimentación entre la innovación y sus usos el cual constituye uno de los objetivos fundamentales de las TICs. | es |
dc.format.extent | 157-161 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Data mining | es |
dc.subject | Cuadro de Mando Integral | es |
dc.subject | base de datos | es |
dc.subject | Ontologías | es |
dc.subject | Informática de Gestión | es |
dc.subject | Conocimiento | es |
dc.title | Métodos de razonamiento aproximado en investigación socio-económica | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Xodo, Daniel | es |
sedici.creator.person | Illescas, Gustavo | es |
sedici.creator.person | Tripodi, Gustavo | es |
sedici.creator.person | Bueno, Moises | es |
sedici.description.note | Eje: Bases de datos y minería de datos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2010-05 | |
sedici.relation.event | XII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |