Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-08-13T12:14:52Z
dc.date.available 2012-08-13T12:14:52Z
dc.date.issued 2005-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19531
dc.description.abstract Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas en el campo educativo, provocaron importantes modificaciones en la práctica docente transformando el aula tradicional en un espacio ocupado también por equipos informáticos y conexión a internet. Resulta interesante cuantificar la efectividad de las TIC en el aula, implementando propuestas metodologicas que permitan determinar hasta qué punto las tecnologías de la información y la comunicación representan un cambio de paradigma en la enseñanza y aprendizaje en el nivel universitario. Por otro lado, la incorporación de estas herramientas exige planificar las actividades que se llevan a cabo, para un mejor aprovechamiento del nuevo entorno didáctico en el aula. El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta metodologica desarrollada en la carrera de Ingeniería en Agrimensura, en la que se puso en práctica el trabajo colaborativo en la sala de informática. Esta sala cuenta con una red interna y se ha instalado un programa que permite el monitoreo de cada uno de los alumnos asistentes al curso, la interacción entre ellos y el docente, poniendo especial énfasis en el rol facilitador de este ultimo. Esta experiencia ha sido contrastada con otra en la que la sala de informática no contaba con estas herramientas lo que impedía que los alumnos desarrollen el trabajo grupal efectivamente. Los resultados alcanzados indican que los entornos analizados permiten agilizar la comunicación como así también la colaboración. Indudablemente las TIC resultan un recurso eficaz implementadas adecuadamente ya que generan verdaderos ambientes de aprendizaje que promueven el desarrollo integral de los estudiantes y sus múltiples capacidades. es
dc.format.extent 289-298 es
dc.language es es
dc.subject trabajo colaborativo es
dc.subject enseñanza superior es
dc.subject Collaborative learning es
dc.subject TICs es
dc.subject Computer Uses in Education es
dc.subject proceso enseñanza-aprendizaje es
dc.title Las TIC y el trabajo colaborativo en el proceso enseñanza-aprendizaje en el nivel universitario es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Valle López, Gloria del es
sedici.creator.person López, María Beatríz es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2005-09
sedici.relation.event I Congreso en Tecnologías de la Información y Comunicación en la Enseñanza de las Ciencias es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)