Se busca modelar la luz difusa intergaláctica debido a la contribución de las zonas externas de las galaxias tornando al Cúmulo de Fornax como caso de estudio, dado que es relativamente cercano, por lo tanto puede también estudiarse con mayor detalle. El cúmulo se modela con la información publicada en la bibliografía para 340 galaxias catalogadas como miembros (Ferguson 1989).
A través de programas FORTRAN, se reconstruirá el cúmulo simulando una imagen del mismo, buscando recuperar el perfil de brillo de cada miembro hasta muy bajos niveles de brillo superficial y así cuantificar el brillo superficial intergaláctico, estableciendo al mismo tiempo la detectabilidad de la ICL. De esta manera es posible modelar la luz difusa asociada a las galaxias del cúmulo y estimar su detectabilidad en función de las características del instrumento con el cual se desea observar. El resultado que se obtiene será también un banco de pruebas útil para estimar la cantidad de cúmulos globulares que eventualmente estarían asociados al potencial del cúmulo de galaxias.