El estudio de los sistemas de cúmulos globulares (SCGs) de distintos tipos de galaxias proporciona importante información sobre las primeras etapas de la formación galáctica. Dado que se piensa que la mayoría de los SCGs son tan o más antiguos que las galaxias a las que pertenecen, es posible investigar aspectos de la evolución temprana de éstas estudiando la distribución espacial, cinemática y fotométrica de los SCGs (Zinn, 1985).
En particular interesa la información sobre abundancias, su distribución espacial (existencia o no de un gradiente) y su relación con la metalicidad de la propia galaxia. Además, ésta información es necesaria para comprender la formación de los sistemas de cúmulos globulares mismos.