Existe un desarrollo paralelo entre el mobiliario y objetos en general, fundamentados y producidos académicamente y aquellos producidos y apropiados fuera de estos ámbitos. Ahora ¿cómo se da el desarrollo del mobiliario vernacular en paralelo a lo legitimado por vanguardias y la academia? ¿Cuáles son los lineamientos para su creación y características? A partir del análisis de sillones situados en el living, se generaron tres clasificaciones de objetos: aquellos que exponen un grado relevante de "apropiaciones populares de vanguardias", aquellos denominados «de autor» y por último, y como eje rector del trabajo, aquellos objetos denominados "vernaculares". El objetivo de este trabajo busca poner en valor aquellas producciones no académicas que, en general, son diseños simples, prácticos y con materiales del lugar; en contraste con casos donde el desarrollo académico y proyectual es el principal motor de creación. El objetivo de este trabajo busca poner en valor aquellas producciones no académicas que, en general, son diseños simples, prácticosy con materiales del lugar; en contraste con casos donde el desarrollo académico y proyectual es el principal motor de creación.