La investigación se desarrolla en forma descriptiva, longitudinal de evaluación de grupo (no experimental) a la que se suma un estudio de tipo prospectivo. Se realiza en dos etapas claramente definidas: en la primera se diseña el material multimedial, para ello se investiga sobre software adecuado y luego se procede al diseño propiamente dicho; en la segunda se aplica el material diseñado a una muestra convenientemente elegida y se investiga el impacto.
Esta segunda parte tiene objetivos claves: en primer lugar la identificación de las variables relevantes en un modelo de enseñanza – aprendizaje mediado con tecnologías y en segundo lugar medir los niveles de satisfacción, exponiendo recomendaciones para finalmente vigilar el nivel de satisfacción. La investigación de satisfacción se realiza a intervalos determinados con el fin de dar seguimiento en el transcurso del tiempo. En este caso se miden las expectativas de los alumnos y las percepciones sobre la estrategia multimedia implementada. El estudio de prospectiva permite identificar las variables claves y luego se realizarán dos encuestas pre y post experiencia.
Los resultados nos permiten tener una aproximación al comportamiento de la población bajo estudio, respecto del impacto que la incorporación de TIC a la enseñanza ha significado.