La enseñanza de la programación de computadoras es una materia básica de las carreras relacionadas con las ciencias de la computación y de la ingeniería electrónica. Muchos estudios demuestran que la deserción inicial en este área es sumamente elevada. Para evitar esto se deberá a contar con elementos
específicos y una metodología apropiada que motiven a los alumnos a visualizar en forma concreta los resultados de los programas escritos por ellos mismos. Se introdujo como elemento didáctico una placa electrónica basada en principios de hardware y software open-source de bajo costo para la realización de prácticas de programación cuyas entradas y salidas son sensores y actuadores reales. Al mismo tiempo se trabajó con una metodología basada en la resolución de problemas (PBL). Las primeras experiencias muestran un fuerte incremento en el interés del alumno en aprender a resolver correctamente la lógica del problema y percibir los resultados sobre el sistema.
Notas
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Información general
Fecha de exposición:mayo 2011
Fecha de publicación:2011
Idioma del documento:Español
Evento:XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación
Institución de origen:Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)