Busque entre los 169109 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-08-22T14:45:13Z | |
dc.date.available | 2012-08-22T14:45:13Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19985 | |
dc.description.abstract | Durante el siglo XX el cine fue uno de los medios masivos más eficaces para la constitución de una de las más esenciales características del mundo contemporáneo: la expansión de un mercado mundial de productos y consumos culturales generados en escasos centros de poder económico y político desde donde se impusieron gustos, valores e ideologías homogenizadoras a una inmensa variedad de culturas locales y nacionales. Pero también ha logrado ser un potente vehículo para la expresión y afirmación de culturas locales y nacionales que desgraciadamente permanecen fuera de las estructuras del mercado masivo. | es |
dc.format.extent | 24-35 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | globalización | es |
dc.subject | cultura | es |
dc.subject | industria cultural | es |
dc.title | La industria audiovisual: de la globalización a las culturas locales | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-7612 | es |
sedici.creator.person | Durán Castro, Mauricio | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Artes Audiovisuales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | non-peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | La Puerta FBA | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 1 | es |