Haremos referencia a las semióticas «de la representación» que, como las prácticas filosóficas, sociológicas, psicológicas y antropológicas así definidas, se ocupan de aquellas manifestaciones expresivas y comunicativas ejercitadas en las llamadas «Artes de la representación» (visual y sonora), donde el término «Artes» no intenta tener algún valor de juicio estético.
Por consiguiente, pintura y escultura y cine y televisión y publicidad y editorial y comunicación de empresa y, en fin, nuevos media. Específicamente a estos últimos será reservada una particular atención, luego de un justificado y general excurso histórico- teórico, vistas las ligazones que su hacer establece a menudo entre representación e interacción, entre representación y comunicación