Los sistemas actuales son cada vez más complejos, deben ser construidos en tiempo récord y cumpliendo con los estándares más altos de calidad. Para ello se concibió y perfeccionó lo que hoy conocemos como Ingeniería de Software Basada en Componentes (ISBC), que se enfoca en el diseño y construcción de sistemas computacionales que utilizan componentes de software reutilizables. Particularmente se centra en la filosofía de “comprar, no construir”, una idea que ya es común en casi todas las industrias existentes, pero relativamente nueva en el ámbito de la construcción de software. Tomando como base conocimientos adquiridos en investigaciones previas, las presentes líneas de investigación abordan distintas temáticas en la evaluación y uso de composiciones de componentes, centrando el estudio en: (1) mejoras a procesos específicos (Especificación de Requisitos, Desarrollo Global de Software); (2) definición y validación de técnicas para evaluación de composiciones en dominios de aplicación (Sistemas de Información Geográficos, Gobierno Electrónico); y (3) evaluación de atributos de calidad específicos (Integrabilidad, Accesibilidad). Los resultados de estas líneas de investigación están siendo integrados en herramientas de software que faciliten las actividades de verificación de propiedades y búsqueda en modelos de desarrollo basados en reuso.