Desde 2004, el grupo de investigación del. Laboratorio de Informática Educativa y Medios Audiovisuales. Facultad de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires, ha venido realizado investigaciones tendientes a mejorar la enseñanza de la ingeniería y en particular de la Informática como una línea de trabajo propia que por otra parte, se consolida a través de desarrollos informáticos que han sido transferidos a la comunidad educativa. En este contexto surge el proyecto (VAPRBA 432T) en el cual se inscribe la presente comunicación, como una línea de trabajo que busca consolidar los esfuerzos tendientes a la mejora de la educación superior desde el ingreso del estudiante a la universidad como así también durante el tiempo que demande su carrera universitaria. La preocupación se centra en el alto número de estudiantes por cada docente en los cursos iniciales de Programación Básica y en la búsqueda de opciones alternativas para facilitar los aprendizajes a fin de que el estudiante pueda obtener la retroalimentación necesaria para superar los requerimientos para permanecer en le nuevo ámbito educativo. En tal sentido, se han estudiado diferente tipos de aproximaciones a la solución, siendo una de ellas, la que se presenta a continuación a partir del paradigma de agentes inteligentes.