Este proyecto se enfoca en la investigación y desarrollo de soluciones de Gobierno Electrónico, utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Asimismo se han iniciado procesos de for-mación de recursos humanos en el área de Civismo Digital y en Ingeniería de Softwa-re aplicada a E-Gov.
Especial interés tienen las experiencias concretas (tales como el voto electrónico, la certificación de calidad en sistemas y orga-nizaciones, el estudio de sistemas distribui-dos de tiempo real en aplicaciones de E-Gov sobre VLDBs y la auditoría de equi-pamiento específico) realizadas con orga-nismos públicos concretos (las Provincias de Río Negro y Buenos Aires, Universida-des Nacionales, el Ministerio de Desarrollo Humano de la Pcia. de Buenos Aires y los Municipios de La Plata y Ushuaia).
En el marco de la formación de recursos humanos se trabaja en Tesis de Magister enfocadas a TICs en E-Government y tam-bién se ha firmado un Acuerdo con la Red Interamericana de Formación en Gobierno Electrónico para la capacitación de Tutores en Civismo Digital y con el ESI Center y el grupo Tekne para la aplicación de procesos de certificación de calidad en E-Gov.