El objetivo de esta tesis fue analizar las variaciones de la coleopterofauna en general y de carábidos en particular, asociadas a la heterogeneidad ambiental en sistemas de producción de vid y su importancia para el manejo de los agroecosistemas sustentables.
Como objetivos particulares, dentro de cada una de las zonas, se propuso: 1) Identificar las familias de Coleoptera, 2) Calcular su abundancia (densidad- actividad), riqueza y diversidad de familias, y abundancia relativa de grupos funcionales (predadores, descomponedores y fitófagos, 3) Comparar estas variables entre zonas, ambientes y años, 4) Evaluar el rol y la importancia relativa de los ambientes seminaturales en la presencia de los coleópteros edáficos, 5) Identificar las especies de Carabidae y discutir su representatividad en estos sistemas, 6) Calcular la abundancia (densidad-actividad), riqueza y diversidad de especies de Carabidae en las distintas zonas y ambientes, 7) Analizar la similitud de los ensambles de carábidos entre zonas y ambientes, 8) Definir la estructura de dominancia de los ensambles de carábidos por zona, ambiente, año y estación, 9) Analizar la fenología de las especies de carábidos mejor representadas, 10) Caracterizar los carábidos en función de sus requerimientos de hábitat, hábitos, rol trófico, ubicuismo, sinantropismo y fenología en ambientes preferenciales, 11) Comparar la abundancia, riqueza, diversidad, estructura y composición de los ensambles de carábidos en las distintas zonas y ambientes, 12) Analizar la abundancia, riqueza, diversidad, estructura y composición de los ensambles de carábidos por ambiente, año y estación, en función de las características de la vegetación, los disturbios y la fenología de las especies, 13) Discutir la relación entre los carábidos y algunas funciones ecológicas en estos agroecosistemas, 14) Analizar la abundancia de las especies mejor representadas en la parcela de vid y los ambientes seminaturales aledaños, en ambas zonas, 15) Evaluar el efecto de la distancia entre la vegetación circundante 6 (bordes) y la parcela cultivada, sobre la abundancia de algunas especies de carábidos, 16) Discutir los resultados en el marco de la sustentabilidad de los agroecosistemas.