Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-09-12T14:44:06Z | |
dc.date.available | 2012-09-12T14:44:06Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20861 | |
dc.description.abstract | Los objetivos generales del proyecto: “Casos de estudio de sistemas basados en organizaciones reales”, son los de elaborar instrumentos con casos de estudio en el área de Sistemas y Administración, que incorporen mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas, presentando situaciones reales evaluadas empleando metodologías clásicas de planeación y evaluación de Sistemas de Información (SI), analizando los resultados de dicha evaluación, y proponiendo nuevas formas de encarar los desarrollos. Se han realizado evaluaciones, y se han examinado resultados, estableciendo mejoras continuas, incorporando actualizaciones favorables y nuevos componentes de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas, generando una retroalimentación, adaptando los desarrollos y mejorando el producto final. Se orientó la actividad a la preparación de material y de componentes de apoyo educativo como el glosario, ejercicios interactivos, propuestas de actividad, todos ellos tendientes a fomentar la participación activa del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje y maximización de la interacción, para facilitar al docente la realización del seguimiento y detección oportuna de aspectos de enseñanza en los que es importante establecer cambios, para mejorar la comprensión de los temas afines al análisis de sistemas, atendiendo a los resultados de evaluaciones realizadas. La metodología de enseñanza utilizada fue realimentada con los resultados observados, dando lugar a cambios y a la incorporación de nuevos componentes en la herramienta, disponible en www.ing.unp.edu.ar/cesbor, que fue desarrollada por el equipo de trabajo, como recurso didáctico de acceso público. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | tecnología | es |
dc.subject | Computer Uses in Education | es |
dc.subject | Informática educativa | es |
dc.subject | Análisis de Sistema | es |
dc.title | Caso de estudio de sistemas, basados en organizaciones reales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 950-9474-35-5 | |
sedici.title.subtitle | Recurso web de apoyo a la metodología de enseñanza | es |
sedici.creator.person | Belcastro, Ángela | es |
sedici.creator.person | Oriana, Gabriela Carmen | es |
sedici.creator.person | Morgante, Silvina | es |
sedici.creator.person | Paz, Verónica de la | es |
sedici.creator.person | Ritter, Pamela | es |
sedici.creator.person | Bertone, Rodolfo Alfredo | es |
sedici.creator.person | Alvarado, Cecilia | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología aplicada a la educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2006-06 | es |
sedici.relation.event | VIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |